viernes, 8 de noviembre de 2013
Lic. Aurelio Collado Torres
Es egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en 1987 del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey. Se ha desempeñado como periodista para diversos medios nacionales y regionales incluyendo prensa escrita, agencias de noticias, radio y televisión. Ha sido ejecutivo del área de comunicación en el sector empresarial así como consultor independiente en comunicación y comunicación política.
Ha sido analista y comentarista político para diversos medios de comunicación en Nuevo León y otros estados del país, así como Director General de Comunicación Social para la Procuraduría Agraria, a nivel nacional.
Colabora regularmente con XEU de Veracruz (http://www.xeu.com.mx) así como con EXA FM, Irapuato, Gto (Noticiero MVS (http://www.exafm.com.mx); y ocasionalmente con TV Azteca, y Reporte Indigo (http://www.reporteindigo.com). Escribe regularmente una columna de opinión en el periódico El Nuevo Mexicano (http://elnuevomexicano.mx), en la Ciudad de México llamada “Mirada regia”, en la revista Players of Life (http://www.playersoflife.com) y es conductor titular del programa de televisión “Opción Múltiple” (http://opcionmultipletv.mty.itesm.mx) del Tecnológico de Monterrey desde 2003.
Cuenta con una Maestría en Comunicación Internacional, por el ITESM Campus Monterrey y es Candidato a Doctor en Historia por la Universidad Iberoamericana.
Sus intereses de investigación principales son:
a) Historia de los medios, especialmente del periodismo
b) Globalización y cultura mediática
c) Dimensiones de la relación entre política y medios
d) Redes sociales basadas en internet
Cuenta con publicaciones regulares de carácter periodístico y con capítulos en antologías sobre ciencia política e historia.
Ha sido profesor del Campus Monterrey del ITESM desde 1987. Actualmente es profesor de planta del Departamento de Comunicación y Periodismo, pero también lo fue del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política del cual fue Director en el periodo comprendido de Abril de 2003 a Julio de 2007. Fue Director Fundador de la Carrera de Ciencia Política del ITESM en 1999 y Director de la carrera de Periodismo y Medios de Información de 2002 a 2004. Fue Senador Académico en 2007 y 2008 y miembro del subcomité de legislación académica por parte de la División de Humanidades y Ciencias Sociales, así como miembro de las academias de Relaciones Internacionales, Ciencia Política, Periodismo y Comunicación en diversos momentos.
Ha sido profesor invitado de diversas asignaturas en la Universidad Iberoamericana Torreón y en la Universidad Autónoma de Coahuila en Saltillo. También expositor invitado por la Fundación Konrad Adenauer en la Universidad Anáhuac (2010) y en la Universidad Católica de Argentina (2012).
Ha sido miembro fundador del Comité Editorial, luego Consejo de Redacción, de la Revista Confines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política y de la Revista de Humanidades; ambas del ITESM, Campus Monterrey.
Es miembro académico del Consejo Latinoamericano para la Acreditación de la Educación en Periodismo (CLAEP) siendo parte de la Sociedad Interamericana de Prensa (IAPA-SIP) con sede en Miami, Fl., desde 2001, además es evaluador para el mismo Consejo (http://www.claep.org).
jueves, 26 de septiembre de 2013
Dr. Alejandro Molina Bortoni
El doctor Alejandro Molina, estudió la licenciatura en Psicología y la maestría en Desarrollo Humano
en la Universidad Iberoamericana. Ha sido catedrático a nivel postgrado de la misma institución en temas de innovación. Tiene diplomado en Desarrollo Organizacional por el ITAM y en Psicoterapia por el Instituto Mexicano de Terapias Breves. Cuenta con el grado de doctor en Cambio Organizacional en la Universidad de Pepperdine en Los Angeles, California.
Desde 1995 es socio fundador de Revitalización Organizacional y ha colaborado con el desarrollo de al menos 120 de las organizaciones más importantes de América Latina. Ha tenido la oportunidad de participar impartiendo talleres y conferencias en 16 países: Argentina, Bahamas, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.
Colaboró con la Selección Mexicana de Fútbol en la Copa del mundo Alemania 2006 en temas de actitud y trabajo en equipo. También apoyó al Equipo Ecuestre en los Juegos Panamericanos de Brasil 2007 y a la Selección Mexicana de Fútbol sub 17 en la Copa del mundo Nigeria 2009.
Algunos grupos directivos que ha facilitado en sesiones de integración:
Avantel Herbalife
Allied Domecq Jafra
Bachoco Kraft Food
Banorte MetLife
Bancomer Pepsico Foods
BMW Pfizer
Boehringer Ingelheim Rotoplas
Bristol Royal Holiday
Coca Cola Sabritas
Femsa Starbucks
Comex Televisa
Gamesa Tyco
en la Universidad Iberoamericana. Ha sido catedrático a nivel postgrado de la misma institución en temas de innovación. Tiene diplomado en Desarrollo Organizacional por el ITAM y en Psicoterapia por el Instituto Mexicano de Terapias Breves. Cuenta con el grado de doctor en Cambio Organizacional en la Universidad de Pepperdine en Los Angeles, California.
Desde 1995 es socio fundador de Revitalización Organizacional y ha colaborado con el desarrollo de al menos 120 de las organizaciones más importantes de América Latina. Ha tenido la oportunidad de participar impartiendo talleres y conferencias en 16 países: Argentina, Bahamas, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.
Colaboró con la Selección Mexicana de Fútbol en la Copa del mundo Alemania 2006 en temas de actitud y trabajo en equipo. También apoyó al Equipo Ecuestre en los Juegos Panamericanos de Brasil 2007 y a la Selección Mexicana de Fútbol sub 17 en la Copa del mundo Nigeria 2009.
Algunos grupos directivos que ha facilitado en sesiones de integración:
Avantel Herbalife
Allied Domecq Jafra
Bachoco Kraft Food
Banorte MetLife
Bancomer Pepsico Foods
BMW Pfizer
Boehringer Ingelheim Rotoplas
Bristol Royal Holiday
Coca Cola Sabritas
Femsa Starbucks
Comex Televisa
Gamesa Tyco
miércoles, 28 de agosto de 2013
Ing. Javier Prieto de la Fuente
Originario de Monterrey, el Ing. Javier Prieto se graduó de Ingeniero Mecánico Administrador en el Tecnológico de Monterrey en 1975, becado por el Futbol Americano. Posteriormente obtuvo una maestría en Administración en Carnegie Mellon University (1977-1979), becado por la Fundación Rotaria Internacional y Conacyt.
Ha sido presidente de numerosas organizaciones profesionales, entre las que destacan la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN 2001-2003) y la Presidencia Mundial del Pacific Basin Economic Council.
Fungió como consejero del gobierno mexicano en los sexenios del Presidente Zedillo y del Presidente Fox en el Consejo de Cooperación Asia-Pacifico (APEC) y durante el 2002 fungió como Chairman del Consejo de Asesores de los líderes de Asia-Pacifico.
Durante el 2005 y 2006 se desempeñó como Coordinador de Asesores del C. Secretario de Gobernación en la gestión del Lic. Vicente Fox Quesada.
Fungió como Subsecretario de Empleo y Política Laboral en la Secretaria del Trabajo y Previsión Social de 2006 a 2007 en el Gobierno del Presidente Calderón.
Durante casi 4 décadas de carrera profesional ha sido catedrático, empresario, líder empresarial y social.
Durante 20 años desempeñó diversas responsabilidades en CEMEX como la Vice-presidencia de Trading, la Vicepresidencia de Mergers and Adquisitions y la Vice-presidencia de Relaciones Institucionales del Grupo.
Ha sido consejero de innumerables organizaciones nacionales no lucrativas como el Instituto Mexicano del Seguro Social; Nacional Financiera; el Banco Nacional de Comercio Exterior; el INFONAVIT, así como de diversas organizaciones comunitarias; entre otras: Unidos, Hospital San José, Red de Filantropía del TEC, Consejo de Valores de Nuevo León.
Ha escrito tres libros sobre desarrollo personal e innumerables artículos para revistas y periódicos nacionales e internacionales.
Es un promotor de iniciativas ciudadanas como SELIDER organización que promueve el liderazgo entre los jóvenes; creador de la Cátedra de Liderazgo en el Tecnológico; creó el programa televisivo de @RED donde promueve a los emprendedores sociales.
Actualmente ocupa el puesto de Vicerrector Asociado para Egresados del Sistema Tecnológico de Monterrey.
Es un reconocido conferencista internacional que ha participado en foros nacionales e internacionales en temas de liderazgo, globalización, motivación.
Ha sido presidente de numerosas organizaciones profesionales, entre las que destacan la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN 2001-2003) y la Presidencia Mundial del Pacific Basin Economic Council.
Fungió como consejero del gobierno mexicano en los sexenios del Presidente Zedillo y del Presidente Fox en el Consejo de Cooperación Asia-Pacifico (APEC) y durante el 2002 fungió como Chairman del Consejo de Asesores de los líderes de Asia-Pacifico.
Durante el 2005 y 2006 se desempeñó como Coordinador de Asesores del C. Secretario de Gobernación en la gestión del Lic. Vicente Fox Quesada.
Fungió como Subsecretario de Empleo y Política Laboral en la Secretaria del Trabajo y Previsión Social de 2006 a 2007 en el Gobierno del Presidente Calderón.
Durante casi 4 décadas de carrera profesional ha sido catedrático, empresario, líder empresarial y social.
Durante 20 años desempeñó diversas responsabilidades en CEMEX como la Vice-presidencia de Trading, la Vicepresidencia de Mergers and Adquisitions y la Vice-presidencia de Relaciones Institucionales del Grupo.
Ha sido consejero de innumerables organizaciones nacionales no lucrativas como el Instituto Mexicano del Seguro Social; Nacional Financiera; el Banco Nacional de Comercio Exterior; el INFONAVIT, así como de diversas organizaciones comunitarias; entre otras: Unidos, Hospital San José, Red de Filantropía del TEC, Consejo de Valores de Nuevo León.
Ha escrito tres libros sobre desarrollo personal e innumerables artículos para revistas y periódicos nacionales e internacionales.
Es un promotor de iniciativas ciudadanas como SELIDER organización que promueve el liderazgo entre los jóvenes; creador de la Cátedra de Liderazgo en el Tecnológico; creó el programa televisivo de @RED donde promueve a los emprendedores sociales.
Actualmente ocupa el puesto de Vicerrector Asociado para Egresados del Sistema Tecnológico de Monterrey.
Es un reconocido conferencista internacional que ha participado en foros nacionales e internacionales en temas de liderazgo, globalización, motivación.
jueves, 22 de agosto de 2013
Lic. José Antonio Jaime Ortega
Título de la conferencia: “La economía de México ante el mundo”
Dirigida a: Alumnos de todas las carreras de profesional
José Antonio Jaime es director y expositor en el Programa para el Crecimiento Empresarial, cuyo objetivo es impulsar y desarrollar a la micro y pequeña empresa en Cd. Obregón; también participa como expositor en el Desayuno Informativo mensual del Cd. Obregón, S.P., desde hace más de quince años.
Es licenciado en Administración de Empresas, por la Universidad Autónoma de Guadalajara y con estudios de posgrado en la Ohio State University, de Columbus Ohio y en Anglo Continental University de Londres Inglaterra.
Ha sido profesor en las principales instituciones de preparatoria y universidad, tales como la Universidad Autónoma de Guadalajara, ITSON, en donde fungió también como vicepresidente del Patronato; Colegio de la Vera Cruz, Universidad La Salle Noroeste y el Tec de Monterrey, entre otras.
Como empresario, ha liderado varias empresas industriales e instituciones estatales como:
Super Botones y Hebillas de Guadalajara, S.A. de C.V.
Unión de Crédito de Sonora, S.A. de C.V.
Consejo Nacional de Uniones de Crédito, S.A. de C.V.
Consejo Coordinador Empresarial.
Centro Empresarial de Cd. Obregón, S.P.
Es fundador del Instituto para el Desarrollo de las Empresas, así como del Colegio de Licenciados en Administración de Empresas de Sonora, A.C.
Actualmente es Socio vicepresidente del Despacho Desarrollo de Empresas, S.C., Vicepresidente del Centro Empresarial de Cd. Obregón, S.P., Consejero Nacional de Coparmex, Secretario del Instituto de Investigación y Crecimiento Empresarial, S.C., Miembro de la Comisión de Estudios Económicos de Coparmex y asesor de varias empresas de Cd. Obregón, Sonora.
Dirigida a: Alumnos de todas las carreras de profesional
José Antonio Jaime es director y expositor en el Programa para el Crecimiento Empresarial, cuyo objetivo es impulsar y desarrollar a la micro y pequeña empresa en Cd. Obregón; también participa como expositor en el Desayuno Informativo mensual del Cd. Obregón, S.P., desde hace más de quince años.
Es licenciado en Administración de Empresas, por la Universidad Autónoma de Guadalajara y con estudios de posgrado en la Ohio State University, de Columbus Ohio y en Anglo Continental University de Londres Inglaterra.
Ha sido profesor en las principales instituciones de preparatoria y universidad, tales como la Universidad Autónoma de Guadalajara, ITSON, en donde fungió también como vicepresidente del Patronato; Colegio de la Vera Cruz, Universidad La Salle Noroeste y el Tec de Monterrey, entre otras.
Como empresario, ha liderado varias empresas industriales e instituciones estatales como:
Super Botones y Hebillas de Guadalajara, S.A. de C.V.
Unión de Crédito de Sonora, S.A. de C.V.
Consejo Nacional de Uniones de Crédito, S.A. de C.V.
Consejo Coordinador Empresarial.
Centro Empresarial de Cd. Obregón, S.P.
Es fundador del Instituto para el Desarrollo de las Empresas, así como del Colegio de Licenciados en Administración de Empresas de Sonora, A.C.
Actualmente es Socio vicepresidente del Despacho Desarrollo de Empresas, S.C., Vicepresidente del Centro Empresarial de Cd. Obregón, S.P., Consejero Nacional de Coparmex, Secretario del Instituto de Investigación y Crecimiento Empresarial, S.C., Miembro de la Comisión de Estudios Económicos de Coparmex y asesor de varias empresas de Cd. Obregón, Sonora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)