jueves, 26 de septiembre de 2013

Dr. Alejandro Molina Bortoni

El doctor Alejandro Molina, estudió la licenciatura en Psicología y la maestría en Desarrollo Humano
en la Universidad Iberoamericana.  Ha sido catedrático a nivel postgrado de la misma institución en temas de innovación.  Tiene diplomado en Desarrollo Organizacional por el ITAM y en Psicoterapia por el Instituto Mexicano de Terapias Breves.  Cuenta con el grado de doctor en Cambio Organizacional en la Universidad de Pepperdine en Los Angeles, California.
Desde 1995 es socio fundador de Revitalización Organizacional y ha colaborado con el desarrollo de al menos 120 de las organizaciones más importantes de América Latina.  Ha tenido la oportunidad de participar impartiendo talleres y conferencias en 16 países: Argentina, Bahamas, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.
Colaboró con la Selección Mexicana de Fútbol en la Copa del mundo Alemania 2006 en temas de actitud y trabajo en equipo.  También apoyó al Equipo Ecuestre en los Juegos Panamericanos de Brasil 2007 y a la Selección Mexicana de Fútbol sub 17 en la Copa del mundo Nigeria 2009.
Algunos grupos directivos que ha facilitado en sesiones de integración:
Avantel                                                Herbalife
Allied Domecq                                    Jafra
Bachoco                                              Kraft Food
Banorte                                               MetLife
Bancomer                                            Pepsico Foods
BMW                                                  Pfizer
Boehringer Ingelheim                         Rotoplas
Bristol                                                 Royal Holiday
Coca Cola                                           Sabritas
Femsa                                                 Starbucks
Comex                                                Televisa
Gamesa                                               Tyco

19 comentarios:

  1. Lupita Maldonado
    Ha sido una de las mejores conferencias que he ido, me resulto de gran interés tanto personal como social ya que ha pesar de todo el esfuerzo que hacemos por que cumplamos nuestras metas siempre tenemos que poner un "pero" y no significa que nos quedemos conformes sino que sepamos agradecer el poder de haber cumplido nuestros logros. Esto se refiere a la creación de certeza, es el creernos lo que somos y de que somos capaces, el estar conscientes de lo que tenemos sin dejar de agradecerlo.
    Ademas del ámbito personal también fue muy relevante lo que menciono en cuanto a lo profesional, un equipo con certeza siempre sacara adelante cualquier proyecto a pesar de las circunstancias.
    En conclusión fue de gran enseñanza en varios aspectos y debemos reflexionar en ver en lado positivo a las cosas y compartirlo con los demás.

    ResponderBorrar
  2. Me ha fascinado y me reafirmo mi filosofía y mi forma de ver la vida ya que como lo dijo el de que la cultura general de México no nos favorece mucho ya que es muy derrotista y esta rodeado de esa cultura derrotista así que debemos de mantenernos firmes y seguir con nuestras metas. Certeza significa éxito, cero dudas y mucha confianza en si mismo para llevar a cabo lo que uno se propone. Ya sabia la manera en como muestran a la selección pero me impacto el pero que ponía todos los medios en contra de la selección y hasta cuando triunfaba. Como él dijo no era para motivarnos sino para darnos las herramientas y darnos a conocer ejemplos y de lo que nos rodea para nosotros reflexiones por nuestra propia cuenta ya que de eso se trataba. Me gustaba sus técnicas para mantenernos activos ya que eran también psicológicos para nosotros. Y todo se hace por disciplina y no cuando uno le parezca como lo explico. Sin duda unas de las mejores conferencia que he ido.

    ResponderBorrar
  3. Sinceramente antes de que su conferencia empezara yo pensaba que era una de esas típicas platicas aburridas, pero usted me impresionó. Su forma de abordar el tema fue impactante, también la manera en que captó la atención del público fue única. Una vez que comenzó a abordar el tema me di cuente que tiene toda la razón, nosotros mismo afirmamos y des afirmamos al mismo tiempo lo cual tiene que cambiar porque la manera de decir las cosas influye mucho en nosotros. Hay que saber la manera correcta de decir las cosas, puesto que eso cambia todo lo que nos han enseñado desde pequeños. No hay que seguir con lo que nos han inculcado a través de los años, ya que esto no nos genera ningún bien. En conclusión le digo que me gusto mucho su platico y la verdad volvería a ir a una conferencia suya. Muchas gracias.

    ResponderBorrar
  4. Ruben Moises Vazquez Garza #226358 LCDE29 de septiembre de 2013, 6:16 p.m.

    sinceramente me encanto su platica, se me hace muy interesante el cual ve siempre con positivismo la forma de ver la vida, que no le da miedo siempre alcanzar el maximo y siempre lo logra con una paz interior y exterior, me encanto que su platica fuese divertida ademas de tocar temas que son de interes para todos, esta platica me ayudo a ver las cosas de diferente manera y espero mejora, muchas gracias.

    ResponderBorrar
  5. muy buen conferencista, provoca risa y mantiene al publico con sus diferentes tácticas, pero en si no creo que su platica aya extraído toda su esencia de liderazgo, si hizo referencias y toco temas muy interesantes, pero en si solo dijo cosas que uno ya sabe, ser positivo y mejorar tu vida con ello.

    ResponderBorrar
  6. Lucía Aldaco A00225652 LAE

    Me gustó mucho la conferencia, porque es de esas personas que no te aburren porque saben manejar muy bien la voz y el escenario para mantener al público en la plática, además el tema de la conferencia me pareció muy interesante. Lo que más me gustó de la conferencia fue que debemos aprender a dejar de decir el "pero" y reconocer el logro de los demás haya sido o no grande, un logro es un logro por más pequeño que sea; también tenemos que empezar hablar en positivo y no decir "no puedo" debemos de decir "no he podido", eso fue lo que me gusto/causó reacción en mi, porque es algo que nos invita a que nos estemos retando a nosotros mismos. Excelente conferencia.

    ResponderBorrar
  7. Israel Espino B. IIS 22658829 de septiembre de 2013, 10:03 p.m.

    muy buena su conferencia, me informe mucho, me reí mucho y aprendí mucho, mi padre estaba presente junto con migo y gracias a usted estoy seguro que dejara de recalcar las cosas malas y espero que deje de decir el "pero" que arruina sus felicitaciones. Nos ayudo mucho. Gracias

    ResponderBorrar
  8. Al principio no tenía una clara de idea de lo que se iba a tratar la conferencia, por lo que me causaba misterio y duda de lo que podría aprender. Pero el conferencista me sorprendió con este gran tema de la certeza, que es esa seguridad de saber que soy capaz de hacer muchas cosas y soy bueno para ciertas áreas. Además de relacionarla con ejemplos de la vida diaria así como sus buenos ejemplos de la selección mexicana, aprendí el buen trato que se le necesita dar a las personas y aquella actitud de motivación que yo debo creérmela para poder demostrar esa seguridad de mi persona. Me puso a reflexionar que todos los días se enfrentan cambios que debo afrontar y elegir mi mejor actitud para combatirlos. En general, me reí mucho y aprendí a quitar los "peros" que no dejan hacer el cambio del día a día.

    ResponderBorrar
  9. Rafael Camacho Ruiz 225928 Ingeniero en Negocios y Tecnologías de Información (INT)

    A mi me gustó mucho esta conferencia. No creí que se fuera a tratar de eso pero me llamó mucho la atención la manera en que el Dr. Molina abordó los temas. Me hizo darme cuenta de un punto muy importante en el que nunca creí que iba a estar de acuerdo: hecharnos porras a nosotros mismos no necesariamente es egoísta o egocéntrico. Al contrario, tenemos que ser bien inteligentes en saber hasta dónde reconocer nuestros talentos y éxitos para no caer en la prepotencia y perder los pies del piso. Se puede ser humilde y tener certeza al mismo tiempo. Y fue algo que me gustó mucho porque muchos dirán que no es sano que desde pequeños nos metan un chip en la cabeza diciéndonos que somos los mejores y que somos los más guapos. Pero en realidad es un buen entrenamiento que sirve para irnos forjando una actitud de buena autoestima y seguridad en nosotros mismos. Que finalmente son dos de las principales cualidades que debemos de tener como personas de éxito: confianza y seguridad en nosotros mismos. Con estos elementos y por supuesto con una actitud positiva, podemos llegar hasta donde nosotros nos propongamos. Es cuestión de ser bien conscientes en lo que hacemos y sobre todo evitar el PERO en cualquier situación, tanto intrapersonal como interpersonal. Así aprenderemos a crear un ambiente pleno con las personas que nos rodean, destancando sus cosas positivas y evitando comentarios que los hechen para abajo. Estuvo muy padre, y para todas las edades, aparte fue una experiencia diferente por el hecho de que el psicólogo tiene muchas vivencias junto al mundo del futbol y nos pudo dar ejemplos distintos y originales a los que normalmente escuchamos. Muy padre y nos deja una tarea muy grande, que como dijo el conferencista, no es para que nos haga cambiar nuestra forma de ver la vida, sino es para que creemos acciones que beneficien a nuestra persona y a las que nos rodean.

    ResponderBorrar
  10. Maria Cecilia Almada #225845 LRI
    Me gusto mucho la conferencia del Dr. Alejandro Molina y me hizo reflexionar bastante sobre la importancia de la certeza. Es verdad que la motivación es algo clave en nuestros logros. Para lograr nuestras metas debemos de creer en nosotros mismos y aveces no nos damos cuenta de que nosotros mismos nos estamos desanimando inventándonos ideas de que no podemos. Debemos de tener una actitud positiva y visualizarnos como personas de éxito para de verdad ser exitosos. Tenemos que generar buenas emociones que nos motivan, me impresiono los ejemplos que dio sobre los malos comentarios que nosotros mexicanos le damos a la selección mexicana pues es nuestro propio equipo y no puede ser que ni cuando mejor les va, seamos capaces de brindarles apoyo. Esta conferencia me puso de buen humor y también me hizo darme cuenta de que tengo que creer mas en mi y en apoyarme a mi y a todas las personas que me rodean porque todos somos capaces de éxito.

    ResponderBorrar
  11. Dr. Alejandro Molina tiene una visión que abre toda una nueva perspectiva de cómo tenemos que empezar a ser como seres humanos, empezar a crear certeza. Debemos empezar por crear una atmósfera de optimismo en nuestro entorno para salir adelante como sociedad y como país. Si nos criticamos los unos a los otros, en lugar de apoyarnos y seguir con los cuentos de los cangrejos alemanes y mexicanos, nunca vamos a empezar a crear certeza. Tenemos el hábito y la costumbre de pensar de cierta manera que no apoyamos al cien por ciento los logros de otros. Se tiene que empezar por cambiar ese hábito y guardarnos las cosas que no son constructivas.

    ResponderBorrar
  12. Gilda L. Pablos 225888 IIA
    Esta conferencia me pareció muy amena ya que de una manera muy entretenida el doctor logró transmitirnos que la certeza es un factor muy importante en nuestra vida diaria. Sin embargo nosotros los mexicanos carecemos de ella, ya que constantemente nos hacemos menos, en lugar de enorgullecernos por nuestras metas logradas. Debemos ir por la vida afirmando y evitando ese pero que tanto nos reprime.

    ResponderBorrar
  13. Paola Barnetche 225954
    Sinceramente la conferencia me encanto, ya que el Dr. Alejandro Molina se dirigía a nosotros de una manera muy entretenida y practica. La certeza es algo que ni siquiera tenia en mente y me a hecho razonar muchas cosas de las cuales debería mejorar y de las cuales no me doy cuenta. El desarrollo de talento se maximiza en un ambiente de certeza y es verdad que la motivación es muy importante para llegar a nuestras metas. Tenemos que estar seguros de nosotros mismos y creer que si podemos lograr todo lo que nos proponemos, siempre pensando positivo. Esta conferencia fue sin duda de gran enseñanza.

    ResponderBorrar
  14. Muy interesante toda la dinámica que el Dr. Alejandro implemento ya que nos daba confianza en nosotros y sus palabras fueron alentadoras a poder crear la actitud que el nos pedía, tocaba varios temas que son los que nosotros muchas aveces vivimos en nuestros hogares.
    Fue de mucha ayuda en todo sentido y siempre sacándonos una sonrisa la cual nos hacia entender las cosas como son y captaba nuestra atención.
    En mi opinión la mejor conferencia de los lideres.

    ResponderBorrar
  15. En lo personal esta platica me pareció muy interesante, me gusto mucho por el tema que presento y me agrado que todo lo relacionaba con noticias sobre deportes eso me hizo mantener mi atención sobre su conferencia, fue interactiva mas que nada.
    Sus ejemplos fueron muy ciertos, tanto que cada uno que decía yo sentía que escuchaba a mis papas por ejemplo, me hubiera gustado que mis padres hubieran ido y mas que nada me gustaría que la volviera a dar para todas las personas ya que hace mucha falta este tema en las personas.

    ResponderBorrar
  16. La plática me gustó mucho porque fue una plática muy amena e interesante. La temática fue una que también me llamó la atención, porque es algo que es verdad, pero no solemos tomarnos el tiempo para pensarla y analizarlo. Muchas veces fue muy fácil identificarme con los ejemplos que nos daba, cosa que también me llamó mucho la atención, y daba ejemplos actuales y de la vida diaria. En mi opinión, esta fue una conferencia que en verdad vale la pena.

    ResponderBorrar
  17. Su conferencia fue maravillosa! Creo que es la primera conferencia de la que de verdad he salido con una actitud diferente. Han pasado los días y he logrado realizar la tarea que nos encomendó. Esta conferencia fue muy interesante, entretenida y motivadora. Además, nos sirvió para darnos cuenta de nuestra realidad y de la manera en como pensamos. Los ejemplos que presentó fueron muy acertados y gracias a eso reflexionamos de nuestras actitudes en nuestra vida diaria. En general, esta conferencia fue excelente.

    ResponderBorrar
  18. IMT 226596
    Para mi La conferencia impartida por el Dr. Molina ha sido muy interesante, completa y lo mas importante muy agradable.
    Normalmente con el paso del tiempo la gente pierde el interés por las conferencias, éste no fue el caso, siempre nos mantuvo despiertos y atentos, me gustaron mucho las dinámicas que utilizò.
    He aprendido que siempre (aunque lo que hagan no sea muy bueno) hay que reconocer el esfuerzo que hacen y decírselo, no ponerles el "pero", y de esta manera darles la certeza que necesitan y que confíen mas en ellos mismos, tambièn tener la disciplina de decirnos constantemente que si podemos para llegar a lograr nuestros objetivos.
    No me queda mas que agradecer al Dr. Molina y recalcar que ha sido un muy buena experiencia en mi vida.

    ResponderBorrar
  19. Miguel Omar Ortiz Garcia IMT 225870

    Muchas personas gastan su dinero en cualquier cosa, cuando una manera inteligente de utilizarlo seria invertirlo en nosotros mismos. La conferencia del doctor Alejandro Molina me parecio una excelente inversión para nuestra persona. Ya que en nuestra cultura por el simple hecho de ser Méxicanos, tenemos ciertas costumbres que no nos dejan progresar de una manera correcta. Durante esta conferencia se mencionaron algunas ideas a cerca de la creación de certeza, lo cual implica el hacer comentarios positivos sin llegar a mencionar algo para contradecir nuestra idea con los famosos "peros". En cierta manera el doctor menciono que no se debe dar una retroalimentación pero a lo que se referia es que hay que buscar el momento para hacerla, ya que a veces es mejor solo dejar un comentario positivo para no hacer sentir mal a otra persona. De esta manera podemos ir practicando esta certeza para poder crear una nueva cultura con la cual México pueda cambiar para bien.

    ResponderBorrar